En caso de detención por una acusación de violencia de género, sigue estos consejos:
1. Mantén la calma: No discutas ni resistas la detención. El comportamiento cooperativo es crucial.
2. Solicita un abogado: Es fundamental contar con un abogado especializado en violencia de género para que te asesore antes de declarar. No hagas declaraciones sin su presencia.
3. No declares sin asesoría: Puedes optar por no declarar hasta que tengas el consejo de tu abogado. Es tu derecho.
4. Reúne pruebas: Recopila toda la evidencia que pueda demostrar tu inocencia (mensajes, correos, testigos). Mantén un registro de lo sucedido antes y durante la denuncia.
5. Respeta las medidas cautelares: Si se imponen órdenes de alejamiento o restricciones, respétalas estrictamente para evitar complicaciones legales.
6. No contactes a la denunciante: Evita cualquier comunicación con la persona que te ha acusado, directa o indirectamente, ya que podría empeorar la situación.
7. Inicia una defensa legal sólida: Trabaja con tu abogado para demostrar que la acusación es falsa. Presenta pruebas que desmientan la denuncia y busca testigos que puedan apoyarte.
8. Protege tu imagen: Evita hacer comentarios públicos o en redes sociales sobre el caso. Cualquier declaración podría ser usada en tu contra.
Estos pasos son clave para proteger tus derechos y enfrentar la acusación de manera adecuada.


